Ministro de Economía Suizo y Ministro de la Producción Peruano Impulsan la Agenda Económica Bilateral
17 de septiembre de 2014
Conferencia del Embajador del Perú en la Universidad de Berna
30 de septiembre de 2014
Ministro de Economía Suizo y Ministro de la Producción Peruano Impulsan la Agenda Económica Bilateral
17 de septiembre de 2014
Conferencia del Embajador del Perú en la Universidad de Berna
30 de septiembre de 2014

Suiza y Perú Conmemoraron 50 años de Cooperación al Desarrollo

NOTA DE PRENSA

Suiza y Perú conmemoran el 2014 dos hechos de enorme significado: 130 años del establecimiento de la relación bilateral y 50 años de la cooperación suiza en el Perú.

En el Centro Cultural Cinematte, en el centro histórico de Berna, se realizó el miércoles 10 de setiembre el acto conmemorativo del cincuentenario de la cooperación bilateral, a cargo del Embajador Martin Dahinden, Director General de la Agencia Suiza de Cooperación, y del Embajador del Perú ante la Confederación Suiza, Luis Chuquihuara, quienes estuvieron acompañados de otras altas autoridades suizas como la Embajadora Beatrice Maser Mallor, Directora de Cooperación de la Secretaría de Estado para la Economía (SECO), el Embajador Philippe Guex, Director de las Américas del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE) y el Ministro Philippe Nell, Director de las Américas de la Secretaría de Estado para la Economía (SECO). Todos ellos, con sus respectivos equipos de trabajo, destacaron el notable aporte suizo en las diversas regiones geográficas peruanas y reiteraron el compromiso suizo para continuar apoyando el progreso del Perú.

Por su parte, el Embajador del Perú, Luis Chuquihuara, subrayó la importancia de la cooperación suiza y los valores compartidos entre nuestros países como son la gobernabilidad democrática, la apertura económica, la inclusión social, la protección del medio ambiente, el fomento del multilateralismo, la promoción de los derechos humanos, i.a.  Asimismo, que los proyectos de cooperación suizos tienen repercusión directa y positiva en la calidad de vida de sectores sociales desfavorecidos, el cuidado ambiental, el fortalecimiento de la gobernabilidad económica, la optimización de los sistemas de administración de los diversos niveles de gobiernos, la mejora en la gestión de PYMES para acceder al mercado suizo y europeo, i.a.

Cabe señalar que durante gran parte del medio siglo de cooperación suiza en el Perú, el foco de atención estuvo centrado en la ayuda al desarrollo a cargo de la Agencia Suiza de Cooperación (COSUDE). Desde hace cinco años, en cambio, como correlato al crecimiento económico del Perú y al haber alcanzado la calidad de país de renta media, la cooperación suiza se orienta ahora mayoritariamente al fortalecimiento de la gobernabilidad económica peruana, a través de la Secretaría de Estado para la Economía (SECO). En ese sentido, el programa de cooperación 2013-2016 supera los cien millones de dólares.

En el acto conmemorativo en Berna se rindió también homenaje a los cooperantes suizos que laboraron en el Perú desde los años 70’ y se motivó a los jóvenes cooperantes a que perseveren en el noble trabajo de llevar desarrollo a comunidades peruanas especialmente del ámbito rural.

Los asistentes, entre los que destacaban Embajadores y representantes diplomáticos latinoamericanos y europeos, así como autoridades de otras dependencias del gobierno suizo relacionadas al Perú, ciudadanos suizos y peruanos, empresarios, académicos y periodistas, disfrutaron también de danzas peruanas y un Pisco de Honor acompañado de gastronomía suiza y peruana.

Autoridades y público asistentes coincidieron en comprometer sus esfuerzos para fortalecer la cooperación suiza y la hermandad entre nuestros países y pueblos.

Berna, 25 de setiembre del 2014

Galería de fotos:


Artículo de prensa

“Cooperación suiza en el Perú – 50 años innovando”.
El país alpino y el país andino celebran 50 años de fructífera cooperación”
Fuente : Mundo Hispánico • Octubre 2014 • Por Javier Gamero Kinosita   Fotos / COSUDE

(Haga clic en la imágen para descargar el documento en formato PDF)

MH 10-2014