Reunión con la Directora General Adjunta de la OMC Johanna Hill
4 de abril de 2025
El Embajador Luis Chuquihuara se reunió con la Secretaria General de UNCTAD, Rebeca Grynspan, para dialogar sobre el proceso preparatorio de la Conferencia de la UNCTAD XVI
7 de abril de 2025
Reunión con la Directora General Adjunta de la OMC Johanna Hill
4 de abril de 2025
El Embajador Luis Chuquihuara se reunió con la Secretaria General de UNCTAD, Rebeca Grynspan, para dialogar sobre el proceso preparatorio de la Conferencia de la UNCTAD XVI
7 de abril de 2025

Perú refuerza su compromiso con la innovación sostenible en la 28ª Sesión de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la ONU

Nota informativa

El Ministro de la Producción del Perú, Sergio González, acompañado por el Representante Permanente del Perú en Ginebra, Embajador Luis Chuquihuara, participó en el segmento ministerial “El papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en la promoción de soluciones sostenible e inclusivas” con el que dio inicio la 28.ª Sesión de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de las Naciones Unidas.

El Ministro de la Producción reiteró el compromiso del Perú de seguir fortaleciendo su ecosistema de ciencia, tecnología e innovación, de transformar los retos en oportunidades y de colaborar activamente con la comunidad internacional para construir un futuro más próspero, equitativo y sostenible para todos. Asimismo, resaltó que las micro, pequeñas y medianas empresas, que representan más del 99% del tejido empresarial peruano, están adoptando tecnologías limpias y resilientes al cambio climático con el apoyo que viene realizando el Instituto Tecnológico de la Producción y su red de 38 Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica públicos y privados.

El Ministro de la Producción del Perú Sergio González también destacó durante su participación la importancia de la digitalización para el Perú como motor fundamental para la transición hacia industrias de mayor valor agregado y más sostenibles, así como para un mayor desarrollo tecnológico. Enfatizó al respecto el rol de los programas peruanos “Digitalización Empresarial” y “Mipymes de Calidad”, que vienen impulsando a las MIPYMEs a adoptar tecnologías, digitalizar procesos y obtener certificaciones internacionales.