
Embajador del Perú presenta saludos al nuevo Presidente de la Confederación Suiza Didier Burkhalter
19 de enero de 2014
Partido amistoso de fútbol Suiza vs Perú en Lucerna
14 de abril de 2014NOTA DE PRENSA
En Davos, Suiza (21 al 25 de enero), se llevó a cabo la edición 2014 del World Economic Forum (WEF). En nombre del Perú participaron altas autoridades del Estado como son el Presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, y los Ministros de Economía y Finanzas, Miguel Castilla; de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva; de Energía y Minas, Jorge Merino; y, de Ambiente, Manuel Pulgar Vidal. El Embajador del Perú en Suiza Luis Chuquihuara acompañó a la delegación ministerial peruana.
El PCM César Villanueva participó en el foro sobre “El nuevo contexto latinoamericano” en el que participaron el Presidente de Panamá, el Alcalde de Buenos Aires, el Presidente de la CAF, al Gobernador de Minas Gerais, así como empresarios exitosos de Latinoamérica. También asistió a la sesión sobre “Competitividad de América Latina”, donde compartió con el Ministro de Tecnología y Comunicación de Colombia y el Ministro de Finanzas de Chile.
La alta autoridad peruana destacó en todas sus intervenciones la estabilidad económica, los programas de inclusión social, la lucha contra la pobreza y el trabajo conjunto con el sector privado. De igual forma sostuvo importantes reuniones con sectores privados y medios de comunicación internacionales, interesados en el desarrollo sostenido del Perú.
A iniciativa peruana se desarrolló la conferencia La Promesa de la Alianza del Pacífico en la cual participaron los Jefes de Estado de Colombia y México, así como el Ministro de Finanzas de Chile, junto con el PCM César Villanueva en nombre del Perú. Los expositores enfatizaron las potencialidades económicas y comerciales del nuevo bloque regional y los avances en sus primeros tres años de existencia. Subrayaron que en el ámbito político no se busca competir con ningún otro proceso regional, sino afirmar las coincidencias económicas de sus integrantes y avanzar hacia una integración profunda entre los mismos.
El Presidente y fundador del WEF, Klaus Schwab, subrayó las excelentes relaciones de la WEF con el Perú, las mismas que en la edición 2014 se han visto confirmadas por el alto nivel de la delegación ministerial peruana y la participación de personalidades de la sociedad civil como son Juan Diego Flores y Gastón Acurio.
Los Ministros de Estado peruanos tuvieron destacadas participaciones en foros sobre “Desarrollo Minero Responsable”, “Acelerando el Mercado de Capitales”, “Tecnología para la Humanidad”, “Remodelando la Agenda Climática”, ”Perspectivas Económicas de los Mercados Emergentes Asiáticos”, “El Futuro del Agua”, “Las Nuevas Reglas del Comercio Internacional”, “Futuro del Sistema Eléctrico”, “Cambio Climático, Crecimiento y Desarrollo”, entre otros.
El Embajador del Perú en Suiza, Luis Chuquihuara, señaló al término del cónclave que la experiencia peruana ha sido compartida y enriquecida con los aportes de los más importantes agentes económicos mundiales que se dan cita anualmente en Davos.
Berna, enero del 2014.
Más información : Conferencia “La promesa de la Alianza del Pacífico”